La Web

La web 2.0 o web social

LA WEB 2.0
comprende de aquellos sitios web que facilitan el compartir informacion, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboracion  en la World Wide Web.  El web 2.0 es muy importante ya que ah reducido conciderablemente los costes de difusion de la informacion y tambien ah originado la democratizacion de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar las mismas noticias que un periodico tradicional.

Existen varias herramientas de la web 2.0 como:
  • El Blogger: Esta es una herramienta muy importante ya que por medio de esta pagina se nos compartan conocimientos y en exta misma se actualiza cada momento.
  • Google: es una herramienta muy util ya que nos provee varios resultados y los mas importantes segun nuestro tipo de busqueda.
  • Slideshare: Es una herramienta y red social que nos permite subir presentaciones de tema libre a cada usuario y cada usuario esta conectado por medio de sus temas de presentaciones.
  • Marcadores Sociales: Son herramientas en línea que permiten a un usuario archivar, categorizar y compartir sus enlaces favoritos.
  • Redes Sociales: Es una herramienta innovadora y mas potentes para trabajar en red ya que son comunicadores de aprendizaje o redes de conocimiento.
  •  Redes profesionales: Herramientas que nos permiten interactuar información, conocimientos, oportunidades y consejos con muchos profesionales.
  • Redes Educativas: Nos permite tener información de momento, Verificada y nos permiten guiarnos de un profesor para nuestros trabajos.
  • Google Reader: Herramienta que nos brinda información a la que la podemos archivar en carpetas y feeds.
  • Yahoo: Es una herramienta que nos permita formular una pregunta de cualquier ámbito y que la misma sea respondida por diferentes personas.
  • Youtube: Herramienta que nos permite compartir información mediante un formato exclusivo de video ya sea documentales, producciones antiguas, filmes de cualquier índole.
  • Flickr : Es una buena herramienta para compartir un flujo de imágenes sobre cualquier tema
  • Google Video: Permite a los usuarios buscar, cargar y compartir videos en línea de forma gratuita.
  • WordPress: Herramienta que nos permite compartir información mediante la creación de Blogs.
  • Wikipedia: Herramienta que nos comparte significados ,fotos, documentos, biografías ,de cualquier índole .
  • Funnelbrain: Es una herramienta que nos sirve para crear tarjetas para estudiar en una variedad de cursos, desde básico a avanzado y compartir nuestros conocimientos.
  • Solver simple: Herramienta de uso fácil para proyectos de colaboración, intercambio de información y de resolución de problemas.
  • Go! Animate: Comparte información de manera dinámica por medio de las tiras cómicas dándonos a entender sucesos , y mucha información de tema libre.
  • Animoto: Herramienta que nos permite subir: videos e imágenes de tal modo que compartamos nuestra información a través de muchas páginas.
  • Smilebox: Es una herramienta de uso fácil que nos permite compartir información a través de la creación de Blogs.
  • Penzu: Es una herramienta que nos mantiene con un diario en línea con este sitio, ya que nos llena de informacion actual y verídica.



Las características clave de la Web 2.0 incluyen:
  • Folcsonomía: clasificación libre de información; permite a los usuarios clasificar y encontrar información colectivamente. (ejemplo: etiquetar).
  • Rica experiencia de usuario: contenido dinámico, sensible a la entrada del usuario.
  • Participación de usuario: La información fluye de dos formas entre el dueño del sitio y el usuario en modo de evaluación, revisión y comentarios.
  • Software como servicio: Los sitios Web 2.0 desarrollaron APIs para permitir el manejo automatizado, semejante a una aplicación o mashup.
  • Participación en masa: el acceso a la web casi-universal conduce a una diferenciación de interés, de la Internet tradicional de usuario base (los cuales tendrían a ser hackers o aficionados a las computadoras) a una variedad de usuarios más amplia.
En 2005, Tim O’Reilly y Dale Dougherty sostuvieron una tormenta de ideas para aclarar las características y componentes de la transición de la Web 1.0 -> 2.0 y lo que cambió.

EL WEBLOG COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN LA RED.

Un blog, o en español también conocido como una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Este término inglés blogweblog proviene de las palabras web y log (‘log’ en inglés = diario), pero publicado en la web (en línea).

Herramientas para su creación y mantenimiento


Existen variadas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, administrar todo el weblog, coordinar, borrar, o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, entre otros, de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. Actualmente su modo de uso se ha simplificado a tal punto, que casi cualquier usuario es capaz de crear y administrar un blog personal.
Las herramientas de mantenimiento de Weblogs se clasifican, principalmente, en dos tipos: aquellas que ofrecen una solución completa de alojamiento, gratuita (como Freewebs, Blogger y LiveJournal), y aquellas soluciones consistentes en software que, al ser instalado en un sitio web, permiten crear, editar, y administrar un blog, directamente en el servidor que aloja el sitio (como es el caso de WordPress o de Movable Type). Este software es una variante de las herramientas llamadas Sistemas de Gestión de Contenido (CMS), y muchos son gratuitos. La mezcla de los dos tipos es la solución planteada por la versión multiusuario de WordPress.
Las herramientas que proporcionan alojamiento gratuito asignan al usuario una dirección web (por ejemplo, en el caso de Blogger, la dirección asignada termina en “blogspot.com”), y le proveen de una interfaz, a través de la cual se puede añadir y editar contenido. Obviamente, la funcionalidad de un blog creado con una de estas herramientas, se limita a lo que pueda ofrecer el proveedor del servicio, o hosting.
Características técnicas

LA WEBQUEST

La WebQuest es una actividad didáctica que propone una tarea factible y atractiva para los estudiantes y un proceso para realizarla durante el cual, los alumnos harán cosas con información: analizar, sintetizar, comprender, transformar, crear, juzgar y valorar, crear nueva información, publicar, compartir, etc. Otra característica que permite identificar rápidamente una WebQuest y diferenciarla de otras estrategias didácticas es su estructura.
Tipos de WebQuest
  • WebQuests a corto plazo: Es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias.
  • WebQuests a largo plazo: Se diseña para realizarlo en una semana o un mes de clase. Implica mayor número de tareas, más profundas y elaboradas; suelen culminar con la realización de una presentación con una herramienta informática de presentación (Powert Point, página web,..).
  • Miniquest: Consisten en una versión reducida de las WebQuests, en las que sólo se consideran tres pasos: escenario, tarea y producto. Pueden ser construidas por docentes experimentados en el uso de Internet en 3 ó 4 horas y los alumnos las realizan completamente en el transcurso de una o dos clases a lo sumo. Pueden ser utilizadas por profesores que no cuentan con mucho tiempo o que apenas se inician en la creación y aplicación de las WebQuests.
Características
  • Este modelo de aprendizaje dota a los profesores de las herramientas necesarias para usar las tecnologías de la información desde una perspectiva educativa, desarrollando sus propias ideas en relación con el tema que estén enseñando. El modelo WebQuest  ayuda al profesor a planear y a estructurar la enseñanza de una manera creativa donde estén claras las tareas.
  • Es que el trabajo elaborado por los alumnos puede ser transmitido y compartido, generando algo útil para otros.
  • Son actividades creadas fundamentalmente para que los alumnos trabajen en grupo, aunque se pueden diseñar para trabajo individual.
  • Se puede diseñar para una única materia o puede ser  interdisciplinar.